Historia

Historia



Responsive image


RESEÑA HISTÓRICA COLEGIO VICENTINO SANTA CATALINA LABOURÉ

El Colegio VICENTINO SANTA CATALINA LABOURÉ propiedad de las Hijas de la Caridad fue
fundado en el año 2006.
La Superiora provincial y Consejo Provincial de las Hijas de la Caridad de SAN VICENTE DE
PAUL, envían a la ciudad de Neiva a Sor NORA LUZ ORTEGA, Consejera de Educación, para
gestionar una oferta educativa ante la Secretaria de Educación Municipal, entidad que
autorizó la apertura del Colegio, a partir del 07 de febrero de 2006, bajo la dirección de
Sor AZUCENA RUBIO MENDOZA.
A partir de la fecha y con el entusiasmo y la creatividad característica de las Hijas de la
Caridad, el proyecto inicia la marcha contando con un grupo de estudiantes y el apoyo de
los Padres de familia, dando pequeños pasos seguros y esperanzadores.

AÑO 2006:
Se ofrecen los servicios educativos en pre-jardín, jardín, transición y primero (Se inicia con
la utilización sólo del primer piso de nuestras instalaciones, en el segundo piso funcionaba
Pastoral Social)

AÑO 2007:
Se extienden los servicios educativos hasta quinto de primaria respondiendo como
Institución a la organización de la BASICA PRIMARIA (se ocupa el segundo piso)

AÑO 2008 – 2009:
Se da apertura al bachillerato con el grado sexto. En este año se inicia una experiencia
muy significativa e importante para la Institución, las familias y para los niños con
Capacidades Educativas Especiales. Asumimos el RETO DE LA INCLUSIÓN, como propuesta
de acogida y compromiso desde nuestro carisma de servicio.
Se abren nuevas experiencias de aprendizaje en artes, para la formación de los niños,
niñas, adolescente y jóvenes desde la música y la danza, experiencia que es apoyada por la
fundación Jhon Ramírez, aportando para la compra de instrumentos y trajes. Un paso muy
significativo que marca el caminar en la formación es la implementación de los
laboratorios de biología, química y física.

AÑO 2010:
Seguimos avanzando en el proceso de organización de los grados superiores por lo tanto
se da apertura al grado séptimo y se adecua la sala de reuniones y /o sala múltiple con el
fin de ofrecer un espacio de acogida, diálogo y bienestar en los encuentros de padres de
Familia.

AÑO 2011:
Con la apertura al grado octavo, continuamos fortaleciendo la básica secundaria con el
ánimo de ofrecer un mejor servicio educativo; se reestructura el espacio para los niños de
párvulos y pre jardín, así como las instalaciones de la cafetería estudiantil.

Comprometidos con la evangelización como parte importante y propio de nuestro
carisma, fortalecemos el acompañamiento espiritual inaugurando la Capilla, lugar de
encuentro con el Dios de la vida que se hace presente en la realidad de nuestra Institución
a través de este espacio propio para la interiorización, el diálogo y la reflexión
permanente.

AÑO 2012:
Con el grado noveno se culmina la organización de la básica secundaria, ofreciendo un
servicio de calidad, personalizado.
Tras evaluar el avance de la Institución durante los 6 años vividos, se fortalece la práctica
pedagógica con la organización de ambientes pedagógicos acordes a los requerimientos y
exigencias, que permitan una mejor asimilación de los conocimientos y espacios más
amables para compartir los saberes educativos.

AÑO 2013:
La organización no para, es año de cambios y adecuación de espacios deportivos: se
remodela el patio, cambio de pisos, se construyen dos bloques de gradas una a cada lado
de las canchas de basquetbol, la tarima para eventos, se da inicio a la reestructuración del
edificio para dar cumplimiento a las normas de sismo resistencia.

AÑO 2014:
La seguridad de los Docentes y los estudiantes es una prioridad, que garantice un
ambiente adecuado para el desarrollo de la jornada pedagógica por este motivo se
culminan las obras de remodelación y reestructuración de sismo resistencia e instalación
de poli sombra en el patio central.
Empeñadas en una calidad educativa se retoman el Manual de Convivencia y el Sistema de
Evaluación Institucional, los dos documentos para ajustarlos a las normas legales del
Ministerio de Educación Nacional MEN, vigentes.

AÑO 2016:
Un año cargado de expectativas al acoger en la Institución a jóvenes en el grado décimo
dando inicio a la EDUCACIÓN MEDIA.
AÑO 2017.
El año se inicia con gran alegría y satisfacción, cargado de logros y esperanzas, hasta
terminar con la Primera Promoción de BACHILLERES ACADÉMICOS VICENTINOS. Acción de
gracias por un servicio bellamente realizado. CONGRATULACIONES
AÑO 2018:
La innovación y creatividad siguen rumbos inesperados, los procesos de mejoramiento
académico y formativo siguen siendo prioridad por tal razón se da inicio a la formación en
COMUNICACIÓN, a través del PROYECTO DE PERIODISMO ESCOLAR. Felizmente
culminamos el año escolar con la Segunda Promoción de BACHILLERES ACADEMICOS
VICENTINOS

AÑO 2019:
Un año centrado en el rendimiento académico de los estudiantes con el fin
avanzar hacia una educación de alta calidad. Grandemente culminamos el
año con la Tercera Promoción de BACHILLERES ACADEMICOS VICENTINOS.
AÑO 2020:
Después de un año pleno de satisfacción por el servicio prestado, se inicia
clases nuevamente el 09 de febrero, abriendo las puertas muy temprano
para acoger la alegría de niños, niñas adolescentes y jóvenes, encargados de
dar vida y color a nuestra Institución.
Grandes expectativas por el año iniciado, que se ven truncadas por la
situación que aqueja a la humanidad: el COVID 19. Marzo nos pone a prueba,
pues la pandemia nos obliga al confinamiento, nos abrimos a nuevos retos, a
nuevas maneras de servir, de impartir el conocimiento implementando la
educación 100% virtual, dada la calamidad mundial presentada. Superando
los retos a los que nos lanza la era digital, sirviendo con el mismo interés y
preocupación por nuestros estudiantes y sus familias, culminamos el año
graduando 12 estudiantes de manera presencial, Cuarta Promoción de
BACHILLERES ACADEMICOS VICENTINOS. La seguridad y el cuidado han sido
la prioridad en estos tiempos por lo tanto se tuvieron en cuenta los
protocolos de bioseguridad para favorecer la disminución de contagios en la
ciudad de Neiva.
AÑO 2021:
Se continua con el reto de las clases virtuales dentro del establecimiento
educativo a la espera de la normalización social, para volver a retomar de
forma gradual el ingreso a la presencialidad.
Se agudizan los retos, la virtualidad nos impulsa a descubrir nuevas fuentes
del conocimiento, a la exploración del mundo digital para llenar los vacíos
causados por el encerramiento obligatorio.
En el mes de septiembre se retoman nuevamente las clases de manera
presencial y todo vuelve a la relativa normalidad.

La Institución hizo inversiones para la implementación de los protocolos de
bioseguridad, dentro de las cuales se contemplaron los puntos de

desinfección, lavado de manos, demarcación del colegio, mantenimiento del
sistema de Seguridad y capacitación a la Comunidad Educativa.
Felizmente y a pesar de la relativa normalidad, se realiza la clausura del año
académico de manera presencial con amplia participación de la Comunidad
Educativa y se lleva a cabo la ceremonia de graduación de la Quinta
Promoción de BACHILLERES ACADEMICOS VICENTINOS.

Año 2022: